Como ya os enseñaba por stories en Instagram, esta es una de las sopitas que suelo hacer en un día frío y con prisas ya que se hace en un plis plas y te hace entrar en calor además de estar deliciosa.
Me encanta porque es una manera de aprovechar todo los picos de verduritas que tengas por la nevera y así evitar tirar comida que se nos pone mala y no sabemos que hacer con ella.
Además el punto delicioso para mí es añadirle algún tipo de legumbre, pasta o cereal como podría ser quinoa para así que nos aporte un plus de energía! 🙂
Os dejo la receta, que puede variar taaaanto como queráis ya que se trata de aprovechar todo todito lo que tengáis en vuestra nevera o despensa!
INGREDIENTES:
- 1 patata mediana
- agua filtrada
- puerro
- calabacín
- cebolla + ajo + aceite de oliva virgen extra + sal
- brócoli
- especias: cúrcuma, comino, pimienta, pimentón rojo.
- garbanzos cocidos
PRODECIMIENTO:
- Sofreímos en una olla un poco de cebolla, puerro, ajo con aceite de oliva virgen extra.
- Ponemos agua filtrada a hervir y una vez esté el sofrito hecho le añadimos el agua a la olla.
- Añadimos la patata y el calabacín cortados a daditos pequeños (así se cocinan más rápido) junto con el pimentón dulce, comino y sal. (MENOS LA CÚRCUMA Y LA PIMIENTA).
- Cuando ya estén hervidos en el último minuto de cocción añadimos el brocolí solo 1 minuto y la cúrcuma y la pimienta.
- Dejamos reposar y listo!
Deliciosa y super reconfortante!
PROPIEDADES CÚRCUMA
La Curcuma es una planta de la familia de las zingiberáceas, a la que también pertenecen el jengibre y el cardamomo. El extracto de la raíz de cúrcuma se utiliza tanto para la gastronomía como para la medicina natural.
La cúrcuma tiene infinidad de beneficios para nuestra salud por ejemplo:
- Mejora la función del sistema inmunitario, puede prevenir la formación de placas de colesterol y de coágulos de sangre ayudando así a tratar problemas circulatorios.
- Gracias a sus propiedades antioxidantes de la curcumina y otros componentes de la cúrcuma protegen las celulas, puede ayudar a reducir de forma el riesgo de sufrir cáncer de mama próstata, colon, piel…
- La cúrcuma expande los vasos sanguíneos, por lo que se utiliza en la medicina Ayurveda para tratar problemas respiratorios como alergias, asma y bronquitis, así como el resfriado y la tos.
- Se considera un antidepresivo natural, aunque no está claro de qué modo tiene lugar este efecto, estudios con ratones muestran que la cúrcuma regula los niveles de neurotransmisores implicados en la depresión: la serotonina, la noradrenalina y la dopamina.
- Regula el ciclo menstrual ya que ayuda a normalizar los ciclos irregulares y los niveles de hormonas, aumenta el flujo y reduce el dolor, como el que se produce en el síndrome premenstrual.
CÓMO UTILIZARLA:
Además la cúrcuma se debe utilizar junto a la pimienta para potenciar sus propiedades antioxidantes, ya que la piperina, uno de los componentes de la pimienta negra aumenta la absorción de la curcumina, presente en la cúrcuma.
Y os preguntareis cuanta es la cantidad adecuada o cómo utilizarla en la cocina…
Como siempre digo es importante acudir a un profesional si tenemos algún tipo de patología y/o queremos pautas específicas para tomarla, pero si lo que quieres es añadirla en tu día a día poco a poco lo único que tienes que hacer es por ejemplo añadirla en tus platos mas comunes como podría ser esta sopa que os mostraba hoy que para dos personas con un poco menos de una cucharadita de café ya es más que suficiente o unas crackers como estas, o en vuestros batidos de frutas y verduras, o en postres, bizcochos, magdalenas, un buen cúrcuma late…
Hay muchísimas opciones para añadirla en tu dieta así que dale a esa creatividad y indaga porque está plagado de recetas deliciosas con cúrcuma!