Después del exitoso directo con Sonia de come sano y fluye en el que disfrutamos y aprendimos muchísimo charlando con todas/os vosotras/os, os comentámos que haríamos un post resumiendo un poquito todas las conclusiones sobre los refinados, algunas recetas de panes caseros, recomendaciones de sitios y qué tipo de producto comprar.
Así que aquí lo tenéis bien resumido para que sea fácil y conciso y podamos acudir a este post cuando lo necesitemos sin tener que leer la biblia haha
CONCLUSIONES SOBRE LOS REFINADOS:
Qué es un alimento integral
Un producto el cual está realizado con harina 100% integral o al menos tenga como mínimo un 70% de tal harina integral.
Alimentos desnaturalizados
Como muy bien Sonia los definió como alimentos desnaturalizados, es decir alimentos a los cuales les han ido quitando capas y les han dejado sin los nutrientes esenciales y los que realmente aportan beneficios para el organismo.
En España esta permitido poner la palabra integral en cualquier producto cuando lleva fibra sea natural en si misma o la hayan añadido.
Detectarlos en la compra
También hablamos de que es muy importante no dejarse llevar ni engañar por los packagings de estos productos en los cuales denominan a estos productos como integrales cuando realmente NO lo son.
Para detectarlo solo debemos buscar los ingredientes, NO la tabla de valores nutricionales, sino el listado de ingredientes donde podremos ver esto:
Conclusión:
El orden de los ingredientes en la lista es muy importante ya que si sale antes en la lista significa que más cantidad contiene de tal ingrediente, es decir están ordenador en orden de abundancia.
Un buen producto integral tiene que poner harina de lo que sea integral , no llevar más de 5 ingredientes y que entendáis todo lo que ponga en la etiqueta, ya que los que NO son saludables (como el del ejemplo anterior) llevan muchos ingredientes añadido de forma artifial los cuales suelen ser conservantes químicos y añadidos para dar color más oscurito como por ejemplo al pan y a la pasta para darles ese aire integral.
El reto!
Despues de todo este resumen os invito a uniros al supe reto que ha creado Sonia en su cuenta de Instagram, el cual consiste en ponernos modo detectives ya sea en el super o en nuestra despensa y encontrar los “FALSOS INTEGRALES” y compartirlo por stories para crear comunidad y así poder difundir cuales son las opciones más saludables que podemos comprar y las que NO debemos comprar.
Hazlo en casa!
Otra maravillosa solución es hacerte tu propio pan en casa y ya se lo primero que te acaba de venir a la cabeza… que complicado tiene que ser, necesitaré muchísimos ingredientes y tiempo… y la respuesta es NO!
Es mucho más fácil de lo que te imaginas gracias a gente maravillosa como estas chicas que hacen recetas increíbles que os dejaré a continuación!
- Pan de trigo sarraceno de Las Maria Cocinillas. (Receta aquí).
2.Pan de centeno integral con masa madre de Las Maria Cocinillas. (Receta aquí).
3. Pan integral de masa madre de Mama Ukelele (Receta y videoreceta aquí).
4. Pan de masa madre de Kamut y alcaravea. (Receta aquí).
5. Pan de trigo sarraceno de By Laura Garcia. (Receta aquí).
No se vosotras pero yo en breves me pongo a probar alguna de estas recetas! 🙂
Espero que os haya gustado y servido el post!
Feliz comienzo de semana!