• MISO •

Después de mi viaje a Japón he aprendido mucho sobre varios tipos de Miso y sus propiedades.
Además de estar delicioso es muy versátil y saludable para nuestro organismo. Creo que es un ingrediente fácil de usar y de almanecar en casa.

IMG_20171128_133251_952

Es un alimento originario de Japón al que se le han atribuido infinidad de propiedades y beneficios para la salud.

Se trata de una pasta aromatizante fermentada de manera natural (no pasteurizada) con semillas de soja o habas, en ocasiones cereales como arroz, cebada o trigo, y sal marina. Un alimento considerado como curativo en la antigua cultura china y japonesa.

IMG_20171124_092425_155

Diferentes tipos de miso

Dependiendo del proceso, tiempo de fermentación y del tipo de productos que se utilicen en la preparación del miso podemos encontrar varios tipos con diferentes sabores, intensidades y propiedades.

Miso blanco:

Denominado de este modo por su color más claro, pero también conocido como shiromiso y es la modalidad más apreciada por su sutil y suave sabor. Su proceso de fermentación es el más corto, alrededor de un año.

Miso rojo:

También llamado Akamiso. Su sabor es más fuerte que el del miso blanco y su proceso de fermentación dura alrededor de dos años.

Miso negro:

O Kuromiso, su gusto es mucho más intenso y su fermentación dura unos tres años.

En función del tipo de productos que se incluyanen su fermentación podemos encontrar desde el Hatchomiso, que es el miso más puro, más oscuro, el que contiene mayor concentración de proteínas (20%) y en su fermentación no se incorpora ningún grano añadido de trigo, arroz o cebada, únicamente se realiza a partir de soja; hasta otros misos que contienen soja y cebada (Mugimiso), soja y arroz integral (Genmaimiso) o soja y arroz blanco (Komemiso).

Propiedades del miso:

Si nos fijamos en su valor proteico dependiendo del tipo de miso que elijamos podremos encontrarnos con concentracionesde proteina del 13% (como en el caso del mugimiso) y algunos que rondan el 20% como el Hatchomiso, hecho a partir de la fermentación de la soja.

Contiene gran variedad de aminoácidos esenciales y minerales
La gran variedad de aminoacidos esenciales y minerales que contienen determinados misos que combinan sojas y arroces, aportan a estos una proteína de alto valor biológico.

 

Igual que en las legumbres y cereales, el miso tiene altos valores de carbohidratos de lenta absorción, algo realmente bueno para nuestros músculos, como los niveles de vitamina b12, acido folico y minerales como el magnesio, calcio y hierro.

Beneficios del miso:

Tiene un alto poder antioxidante que ayuda al cuerpo a depurar toxinas a través de la eliminación de radicales libres. Además es un perfecto alcalinizante que favorece la eliminación de la acidez causada pif otros alimentos grasos y refinados.

Su poder enzimático esta presente en los misos sin pasteurizar y sobretodo en los que el proceso de fermentación ha sido artesanal, aparecen grandes concentraciones de enzímas digestivas que favorecen el equilibrio de la flora intestinal.

Debido a sus super beneficios y propiedades nutricionales es un alimento muy recomendado tanto como para deportistas como de mujeres, ya que contiene altas concentraciones de isoflavonas  que favorecen el equilibrio hormonal de la mujer como por ejemplo en procesos menopausicos.

Formas de cocinarlo:

Desde sopas, hasta saltear arroz, verduras como estas coles de bruselas,

43572d2aba4a49fef0a055145637b5d2

Hasta deliciosas salsas como esta de tahín, miso y jengibre. Receta aquí.

4e939e95327862eb87072b8ae1f5f2e6

O incluso hummus con toque de miso, receta aquí!

b1bb03998b71adc0ca8427f4747b11dd

¿Os gusta el miso? Como lo aplicais vosotras a vuestra dieta? Os apetece probar alguna de estas deliciosas propuestas? 💕😊🙌

4 thoughts on “• MISO •

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s